Mostrando entradas con la etiqueta alma rose. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta alma rose. Mostrar todas las entradas

lunes, 17 de febrero de 2014

Alma Rose, una directora empañada por el horror

Aitana G.Cantos | Despiece

  • Alma Rose fue una prestigiosa violinista y dirección de orquesta
  • Su condición de judía truncó su carrera profesional y la convirtió en directora de la orquesta femenina de Auschwitz
  • Gracias a su labor, consiguió privilegios para la formación musical

Si se pregunta a los directores de orquesta actuales por sus referentes en esta disciplina, entre las respuestas que ofrecen no se puede encontrar a ninguna mujer. La figura de la mujer en la música clásica ha estado invisibilizada durante siglos, y como explica Pilar Vañó, profesora de Dirección de Orquesta en el conservatorio superior `Joaquín Rodrigo´ de Valencia, la entrada de éstas en las orquestas ha sido “demasiado tardía”, por lo que añade: “si bien era difícil ser componente de una de ellas, mucho más era subir al podio”.
Sin embargo, Vañó recuerda a algunas de las pioneras en empuñar una batuta: Alma Rose (1906-1944) Ethel Leginska (1886-1970) y las hermanas francesas Nadia Boulanger (1856-1935) y Lili Boulanger (1893-1918). Unas mujeres cuya unión con la música clásica las ha convertido en las heroínas que representan el primer binomio de mujer-dirección orquestal. Y entre ellas, la historia de Alma Rose, célebre y tan llena de luces y sombras como la misma música de su tío, Gustav Mahler, es digna de ser rescatada de los pentagramas.