Mostrando entradas con la etiqueta musicología feminista. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta musicología feminista. Mostrar todas las entradas

lunes, 17 de febrero de 2014

Pilar Ramos: “Las vicisitudes específicas vividas por las mujeres han sido obviadas con demasiada frecuencia”

Aitana G.Cantos | Entrevista


Pilar Ramos es profesora titular de la Universidad de La Rioja. Licenciada en Musicología y doctora en Historia del Arte, ha realizado investigaciones en el campo de la musicología feminista, una disciplina que analiza a las mujeres en su relación con la música. Entre sus numerosas publicaciones destaca el libro `Feminismo ymúsica. Introducción crítica´, un texto que ofrece una visión general sobre los estudios centrados en esta especialidad. Ramos no asume tópicos, sin embargo, reconoce que la historia ha “obviado” las experiencias de las mujeres a menudo.

¿En qué grado la musicología feminista tiene un carácter reivindicativo? 

Por el hecho de ocuparse de las mujeres la musicología feminista es reivindicativa. Ahora bien, dado que en general se asume que las mujeres forman parte de la historia, una mala investigación (mala en el sentido de aportar pocas novedades) será irrelevante, y por tanto, su valor reivindicativo será nulo. Más bien reforzará estereotipos, como “mucha ideología, pero de historia, ni idea”. Es decir, la musicología feminista, como cualquier corriente historiográfica que no sea la mayoritaria, será vigilada con especial atención, y por ello hay que esforzarse en trabajar bien.

Pilar Ramos, investigadora en musicología feminista. / Imagen cedida