Mostrando entradas con la etiqueta homenaje. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta homenaje. Mostrar todas las entradas

sábado, 15 de febrero de 2014

Conchita Rivera: El arte de querer vivir

Llanos de la Rosa Cifuentes|Reportaje|Personaje  

  • Después de una depresión, Conchita Rivera canalizó sus ganas de seguir adelante en el arte
  • Conchita Rivera representa un ejemplo a seguir para los poetas y pintores de Elche y comarca
  • Los poetas ilicitanos reconocen su esfuerzo durante la celebración del IV Maratón de poesía y relato corto de Elche
  • El segundo libro de poesías y dibujos de Rivera se espera para los próximos meses

“No existe el por-venir, 

sí existe el por-llegar, 

y desde que nacemos
lo empezamos a andar”



Mis sueños dorados - Conchita Rivera


Conchita Rivera, artista polifacética madrileña, pero de corazón ilicitano

Contar la historia de Conchita Rivera (Madrid, 1926) es descubrir esto, que todo está “por-llegar” si debe hacerlo. Su camino en el mundo de la cultura no empezó a andarse desde que nació. Ni si quiera los primeros pasos se dieron en su juventud o adultez, como sucede con la mayoría de artistas. Rivera tuvo que esperar mucho, más de sesenta años, para poder desarrollar su talento en el mundo de la poesía, la pintura e incluso la interpretación. “Simplemente no pude hacerlo antes”, explica Conchita Rivera. Pero en su tono de voz no se percibe ni un ápice de lamento o queja, porque fue “capaz de recuperar el tiempo perdido”. 

Tarde de literatura y justos homenajes en la Calahorra

Llanos de la Rosa Cifuentes | Despiece

El cónsul de Poetas del Mundo inauguró el acto


La Sala Masónica de la Torre de la Calahorra (Elche) se quedó ayer tarde sin capacidad. Los que llegaron con la hora cerca de las 19 horas, no tuvieron más remedio que quedarse de pie. ¿Qué sucedía? Tenía lugar el IV Maratón de poesía y relato breve de Elche, organizado por El Grup Cultural Ilicità Tonico Sansano junto a la Agrupación y Tertulia Literarias ElPicudo Blanco y la colaboración del Consulado Comarcal de la ONG Literaria Mundial ‘Movimiento Poetas del Mundo’


Al evento estaban invitados todos los amantes de la literatura, tanto profesionales como aficionados. Fueron cuatro horas de recitar poesías, contar microrelatos e incluso hacer reír con monólogos y los nervios de principiantes. La presentación corrió a cargo de JosepEsteve, cónsul comarcal de Poetas del Mundo y miembro del colectivo Picudo Blanco, quien además participó activamente en la organización. Esteve contó a Generación M que preparar un acto así resulta “muy bonito, pero estresante”. Aunque también añadió que la recompensa es ver como desde hace cuatro años la sala se llena “e incluso la gente tiene que quedarse de pie en el hall”.



viernes, 14 de febrero de 2014

La Calahorra acoge el IV Maratón literario en Elche

Llanos de la Rosa Cifuentes | Noticia




El Grup Cultural Ilicità ‘Tonico Sansano’ junto a la Agrupación y Tertulia Literarias ‘El Picudo Blanco’ y la colaboración del Consulado Comarcal de la ONG Literaria Mundial ‘Movimiento Poetas del Mundo’, ultiman los detalles del “IV Maratón de Poesía y Relatos Cortos 2014”. El recital tiene lugar esta tarde desde las 19:00 horas en la torre de la Calahorra de Elche.
Durante el acto recitarán poetas, rapsodas, Cuentacuentos, prosistas y narradores de Elche y de otras ciudades de España como: Valencia, Alicante, Benidorm, Murcia, Bilbao, Barcelona, Madrid, etc. Actuarán conocidos actores, cantantes y músicos. Además de gente anónima: “todos los escritores y poetas de Elche y comarca, tengan o no publicaciones o sean famosas o no, pueden participar”, aclara Antonio Zapata, uno de los organizadores del evento.
Josep Esteve, otro miembro de la organización, explica que se trata de un evento “para todos los públicos, edades, condiciones, características”. Esteve, también, añade que no se trata de un acto competitivo si no “participativo” en el que se da un recital multitudinario, pero con control de tiempo y en el que participa mucha gente, variada, de diversos estilos y tendencias

Además, este año el Maratón cuenta con una invitada muy especial. Cada año, se homenajea a alguna persona relevante en el mundo de la cultura en Elche, normalmente ya fallecido. Sin embargo, en esta ocasión se ha decidido dar homenaje a Conchita Rivera en vida, quien está muy ligada al mundo literario y pictórico. “Es una mujer que lleva una trayectoria muy importante tanto en poesía como en pintura”, aclara Antonio Zapata. Y justifica: “Queremos que Elche la conozca”. Generación M acudirá al acto para ultimar el reportaje que este número se publicara sobre esta artista.

Josep Esteve cuenta que esta edición ha recibido una gran acogida ya que se rondan las 100 inscripciones de textos y que esperan que se “descubran nuevos talentos y promesas de la escritura”.

Cartel de la IV edición Maratón Literario de Elche