Mostrando entradas con la etiqueta jaime gil de biedma. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta jaime gil de biedma. Mostrar todas las entradas

sábado, 29 de marzo de 2014

Gloria y el postismo



Portada de la revista el 'Postismo'

Carmen Thomàs | Despiece


Como puede leerse en el Segundo Manifiesto, publicado en un número especial de 1946 de La Estafeta Literaria, el ‘postismo’ como tal es una contracción de ‘postsurrealismo’.
El postismo se concibió entonces como un movimiento marginal que en un principio quiso significar “el ismo que viene tras todos los ismos”, es decir; con esta denominación pretendían que este movimiento fuera la síntesis de todas las vanguardias literarias anteriores.

El 20 de enero de 1945 los diarios madrileños ABC, Arriba y Pueblo publican el siguiente anuncio:
España lanza el Postismo. Un grupo de jóvenes poetas y artistas acaba de lanzar en Madrid el programa de un nuevo movimiento de tendencia plástico literaria. Son sus fundadores Eduardo Chicharro (hijo), Carlos Edmundo de Ory y Silvano Sernesi, un pintor y dos poetas, y le llama a este movimiento Postismo.